Varicocele: qué es
La varicocele es una condición urológica en la que se genera una dilatación deficiente y anormal de las venas encontradas en el testículo. Esta dilatación hace que el flujo de sangre se bloquee y no corra en general, ocasionando una ligera hinchazón, la mayor parte de las veces, en el testículo izquierdo. Esencialmente, la varicocele puede equipararse con la capacitación de una vena varicosa en el escroto.

Asimismo puede caracterizarse como insuficiencia en el drenaje de la sangre presente en el testículo, puesto que las venas son responsables de devolver la sangre al corazón. En ciertos casos, la consecuencia más grave de esta falta de circulación sanguínea en el testículo es el incremento de la temperatura escrotal, lo que compromete la calidad de los espermatozoides y puede provocar infertilidad. En general, una intervención quirúrgica basta para corregir el flujo sanguíneo, recobrar la temperatura ideal y, en consecuencia, devolver la fecundidad al hombre.
Esta guía educativa tiene por objeto alertar y también informar al hombre sobre ciertos aspectos esenciales de la varicocele, sus dificultades, síntomas de alarma, cuando hay que buscar ayuda médica y de qué forma se efectúa el tratamiento.
Clasificación de la varicocele
Se observan tres grados diferentes de varicocele. En el primer grado, la enfermedad es casi inapreciable y solo se puede sentir al tacto cuando aumenta la presión en el abdomen. Esta presión puede ser ocasionada por tos proposital o bien soplando contra su dedo, técnicas usadas asimismo para el diagnóstico de hernia. Ya en el segundo grado de la enfermedad, la varicocele es de tamaño medio y se puede sentir con independencia de la presión abdominal. En tercer y último grado, es sencillamente observable y perceptible.
Causas primordiales
No hay causas concretas de cara al desarrollo de un cuadro de varicocele, puesto que no se sabe precisamente qué causa la insuficiencia de las venas del testículo. No obstante, se tienen presente ciertas hipótesis. La enfermedad puede estar relacionada, por servirnos de un ejemplo, con una mala capacitación innata (desde el nacimiento) de las venas presentes en el órgano sexual masculino.

Además de esto, puede acontecer en hombres que presentan inconvenientes generales de venas varicosas, lo que prueba una predisposición a la enfermedad.
Asimismo debe tenerse en cuenta el factor hereditario, puesto que se observan múltiples casos de varicocele en exactamente la misma familia.
Cabe rememorar que estas causas son responsables de la aparición de varicocele primordialmente durante la pubescencia. Cuando se genera de forma repentina y en la edad adulta, puede estar relacionada con tumores en la zona abdominal.
Si bien se ignora la causa precisa de varicoceles, se piensa que se desarrolla desde una copia de respaldo del flujo sanguíneo venoso en la vena espermática interna que causa la congestión venosa, que es clínicamente detectable a lo largo del examen escrotal.
Primordiales factores de peligro
Como se ha dicho previamente, el primordial factor de peligro es la edad, por norma general entre los quince y los veinticinco años, de la pubescencia hasta el final de la juventud. Existen estudios que asimismo ponen como factor de peligro El exceso de peso, si bien no se ha probado.
Síntomas de la varicocele
Por ser por norma general asintomática, la varicocele puede pasar inadvertida a lo largo de bastante tiempo, eminentemente pues la incomodidad ocasionada por ella puede ser realmente leve, singularmente al principio de la enfermedad. Transcurrido el tiempo, se genera el síntoma más propio de la enfermedad, que es la hinchazón moderada del testículo.

Por norma general se presentan como protuberancias blandas sobre el testículo, primordialmente en el lado izquierdo del escroto, si bien asimismo pueden aparecer en el lado derecho y a 2 bandas.
Otro signo de la enfermedad es el incremento del dolor, la sensación de peso en el escroto y la hinchazón tras largas travesías o bien ejercicios físicos de diferentes intensidades. Esos síntomas calman cuando el hombre está recostado, puesto que esta situación facilita la circulación de la sangre.
Para finalizar, 2 de los síntomas más graves de la enfermedad son la infertilidad y la atrofia testicular.
Varicocele e impotencia Sexual
Por norma general, la varicocele no interfiere en la actividad sexual del hombre. Los inconvenientes de disfunción eréctil relacionados con la varicocele tienen más probabilidades de existir cuando afecta a los dos testículos de forma intensa. Además de esto, si no se trata, la varicocele puede generar atrofia testicular, que interferirá posiblemente con los niveles de testosterona en el organismo y ocasionará impotencia.