Sí, ya sabemos que el azúcar es un villano para la salud, entorpece el metabolismo, favorece la obesidad y aumenta las tasas de glucosa en sangre … mas ¿sabe la relación del azúcar y el envejecimiento de la piel?
Azúcar y envejecimiento de la piel
La azúcar en demasía engorda, daña los dientes y predispone a la diabetes, eso ya lo sabemos, mas precisamos estar siempre alertas sobre la relación entre la ingesta de azúcar y los inconvenientes de la piel. Desde los veinticinco años, las moléculas de azúcar interaccionan con las fibras de colágeno ocasionando un efecto conocido como la glucación, responsable de la pérdida de elasticidad, la aparición de arrugas y la flaccidez.
Azúcar y envejecimiento de la piel – glucación

La glucación es un proceso que une una molécula de glucosa con una proteína, como el colágeno y la elastina, exactamente las mismas responsables de sostener la piel más joven y firme. Esa unión desgasta la proteína y la hace quebrar, reacción afín a los efectos de los radicales libres si se equipara el daño a la piel. ¡El resultado es la pérdida de elasticidad y la consecuente aparición de flaccidez y arrugas!
¿Cómo evitarlo?
El primer punto de control es reducir el consumo de azúcares y hidratos de carbono simples. El segundo es incluir en su dieta diaria fuentes de antioxidantes, que actúan como antiglicantes, o sea, que imponen la glucación o rotura del colágeno.
Aparte del cuidado de la nutrición, el empleo de productos cosméticos con acción antioxidante, esto es, con nutrientes como vitamina C y otros extractos de frutas y verduras, debe incorporarse a la rutina de belleza como procedimiento de prevención. Siendo ideal que los antioxidantes pueden utilizarse por la mañana, antes del protector solar, para resguardar su cara contra la radiación UV y la polución.
Además, se recomienda un alto consumo de nutrientes benéficos para la piel, además de la vitamina C.