Es definitivo, en el mundo globalizado la venta de productos y servicios cambió por completo. La informatización de la mayoría de las sociedades del mundo ha afianzado diversas formas de venta y de marketing digital, a través de la internet y las redes sociales. Si deseas vender o comprar algún producto o servicio, si quieres expandir la facturación de la actividad que realizas y llegar a un número importante de personas, tienes que estar visible en las redes sociales.
El e-mail marketing, el uso del correo electrónico para establecer o consolidar una relación con el cliente o potencial cliente, se ha convertido en una de las herramientas más eficaces de venta en la actualidad. Una de las razones para que esto ocurra es porque de todas las herramientas digitales es la más personal, la más directa. Pero lo más importante es saber usarla. Enviarle a tu cliente un correo con su nombre, que sepa que quieres apoyarle a él en particular, hacer seguimiento a su solicitud. Si le envías un correo masivo, impersonal, muy probablemente ni siquiera lo abra. Tienes que crearle expectativas con el título, mantener su interés en el contenido y conseguir que al leerlo realice alguna acción que consolide la venta, la compra del servicio. No, no es sencillo.
Mailchimp
Si ya usas el e-mail marketing y te ha dado buenos resultados, querrás llegar a un buen número de personas, porque sabes que eso redundará en tu facturación. Es por ello que se creó la aplicación web Mailchimp, que ofrecía al usuario una plataforma, que sin necesidad de instalar un software en el ordenador, le permitía diseñar una campaña publicitaria a través del e-mail marketing y hacerle seguimiento. Así también Mailchimp permitía la conexión a la tienda digital si el usuario la tenía.
Sendinblue, una buena alternativa a Mailchimp
Pero ahora ha surgido una alternativa a Mailchimp en español que presenta al usuario de habla hispana diversas ventajas competitivas para el diseño de campañas de e-mail marketing. Se trata de Sendinblue, una plataforma que permite igualmente el envío de correos masivos, pero ofrece un importante ahorro para tu empresa, debido a que el costo de tu campaña será cuatro veces menor.
Con Mailchimp el coste se ajustaba al número de contactos que iban a recibir el envío. Sendinblue ofrece al usuario contactos ilimitados, porque la plataforma te va a cobrar solo por el número de correos enviados. Puedes enviar hasta 9.000 correos electrónicos por mes (unos 300 correos diarios) en su plan gratuito. Una excelente alternativa. Si tienes un presupuesto limitado Sendinblue te ofrece la mayoría de sus funciones básicas en el plan gratuito. Mientras que en Mailchimp algunas de las funciones básicas no las encontrarás en el plan gratuito. Por otra parte, la interfaz de Mailchimp no ha estado disponible en español, lo que dificultaba su uso a quienes no manejasen el inglés. Mientras que con Sendinblue sí está disponible en español, lo que facilita su uso a las personas de habla hispana que la necesiten.