Son muchos los encantos que guarda la ciudad natal de Mozart, una ciudad pequeña y sencilla de recorrer sin moverse demasiado. Esta es la razón por la que encontrar donde dormir en Salzburgo no será problema, de hecho, alojarse a escasos pasos de sus atractivos es una tarea bastante sencilla; a continuación, algunas propuestas hoteleras y las zonas más recomendables para hospedarse.
¿Por qué viajar a Salzburgo?
Extendiéndose a ambos extremos del río Salzach y rodeada de montañas que forman paisajes de ensueño, se levanta una ciudad caracterizada por lo hermoso de su centro histórico; Aldstadt, es de esos lugares que traslada a escenarios de cuentos de hadas, en los que estrecha calles, se visten de edificaciones ilustres y suntuosos palacios.
¿Qué ver y hacer en un paso por Salzburgo?
El recorrido no puede iniciar de otra manera sino en la imponente catedral barroca, siguiendo hacia la Abadía de Nonnberg y la de San Pedro – pasando por la plaza Residenz – antes de terminar en calle peatonal Goldgasse para hacer una visita a la casa natal del afamado compositor Mozart; pero eso no es todo, pues es ahí mismo, el lugar perfecto indicado donde degustar lo más selectivo de su oferta gastronómica ¿dónde? en cualquiera de sus distintos cafés, restaurantes o bares.

Aunque con todo lo mencionado, encontrar donde alojarse en Salzburgo cerca de su centro es una excelente opción, la ciudad es más que su casco histórico; para muestra, la fortaleza de Hohensalzburg – desde la cual admirar bellas panorámicas al situarse en una colina – e interesantes excursiones en la montaña de Untersberg tras tomar un funicular hasta su cima. Los ávidos de la buena música, disfrutarán de variados festivales musicales, ya que se efectúan diversos eventos para todos los gustos, de los imperdibles, sin duda el festival de jazz y la semana de Mozart.
Zonas recomendadas donde alojarse en Salzburgo:
Partiendo de la idea que Altstadt es el sitio de mayor interés en la ciudad, no es de sorprenderse que también sea el lugar más recomendado donde dormir en Salzburgo; considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es la zona de mayor encanto e importancia histórica, en sus calles, el tiempo parece detenido pese a que logra sorprender con el contraste de locales antiguos y tiendas de grandes marcas.
En términos de oferta hotelera, no se queda atrás, la oferta incluye hoteles para todos los gustos enarcados en un ambiente tranquilo y seguro. Claro, tanta comodidad y accesibilidad tiene un precio, para hacerse una idea el coste de una habitación por noche ronda los 100€, pero bien vale la pena el gasto con semejante experiencia.
Alojarse Schallmoos, la cara moderna de Salzburgo:
Atravesando el río Salzach espera la zona residencial por excelencia de la ciudad, un entorno moderno que logró dejar atrás su pasado de barrio carente de fama y mal ambiente; la ventaja de elegir Schallmoos como lugar donde alojarse en Salzburgo radica en la posibilidad de encontrar precios más asequibles – en comparación a los obtenidos en el centro histórico – sin renunciar a la comodidad y acceso a todos los servicios, gracias a su cercanía con la estación de autobuses y trenes; adicionalmente, es un área bien dotada de restaurantes y comercios.
Elizabeth-Vorstaldt, zona turística a precios accesibles:
Justo fuera del casco histórico, el distrito Elizabeth-Vorstaldt tiene algo que despierta la atención del visitante, nada menos que la posibilidad de encontrar donde dormir en Salzburgo cerca del centro, sin tener que pagar las tarifas de sus costosos hoteles.
Para dar una idea más o menos concreta de su cercanía con Alstadt, basta con decir que se encuentra a 15 minutos de caminata de la casa natal de Mozart, mientras que del Palacio y los jardines Mirabell apenas a 10 minutos de distancia, un sitio imperdonable de no visitar si se es amante de la belleza natural.
Maxglan, la alternativa económica:
Maxglan es el distrito residencial más buscado para vivir en Salzburg – de hecho, sus habitantes se refieren a él como la joya escondida – abre sus puertas al visitante con un desplegado abanico de posibilidades en lo que concierne a compras, ofreciendo productos de alta gama en sus distintas boutiques y tiendas de lujo.
Si bien son contadas las oportunidades en lo que se refiere a atracciones turísticas, tras encontrar donde dormir en Salzburgo dentro de este distrito, es posible disfrutar sitios de interés – por ejemplo, la iglesia San Maximiliano su hermoso templo local de estilo barroco, que data del siglo XIV y guarda una historia digna de descubrir – otro imperdible en la zona es el Hangar-7, edificio de impresionante arquitectura contemporánea en el que el propietario de Red Bull, Dietrich Mateschitz, guarda su colección de aviones privados.
En resumidas cuentas, un buen lugar donde dormir en Salzburgo para quienes deseen alojamiento con mejor precio un poco fuera del centro, pero sin desprenderse de la calidad que suelen ofrecer las zonas de alta gama y la accesibilidad a otros puntos de la ciudad mediante el transporte público.