La economía regional a media escala es importante a la horar de ahorrar, y no sólo la economía nuestra familiar.
Con las pequeñas acciones de ahorro se mejora la economía global, de nuestro sector, de nuestra ciudad… La opcion de ahorrar reciclando es muy aconsejable, y un gran ejemplo de esto es el reciclaje del vidrio, que es uno de los materiales que más ventajas supone en el proceso de reciclaje.
Cuanto más y mejor lo hagamos, ahorraremos grandes costes a las empresas encargadas de clasificar dichos vidrios y por lo tanto los precios descenderán o por lo menos, siendo un poco más negativos, no subirán.
Se puede reciclar de dos maneras, como a continuación exponemos:
Reciclar por colores: el problema prioritario del reciclaje de vidrio en España es la clasificación. En países como Alemania o Suiza, las botellas y el vidrio en general se clasifican según su color, pues en el proceso de reciclaje, el vidrio coloreado no puede volver a ser transparente. Todos los vidrios arrojados dentro de los contenedores verdes serán transformados en otro color. En el proceso de reciclaje de vidrio transparente, un solo microgramo de otro color estropearía este proceso. Así pues, resulta bastante más barato reciclar al verde o al marrón, pues es bastante más fácil alcanzar un nivel de pureza estándar.
Reciclaje en cifras: Durante el año 2008 se recuperaron en toda España aproximadamente unas 700.000 toneladas de envases de vidrio, que significa un 60% del total utilizado. De este vidrio un 50% es de color verde, 30% de color blanco y 20% de color marrón, dependiendo del lugar. Esta cantidad significa 15,5 kilos por cada español. Es un nivel que todavía debe mejorar, como suiza que recupera el 95% del vidrio utilizado. Pero la principal razón de que no se recicle el vidrio en España es el gran número de botellas verdes.
Por la fuerte industria vinícola del país, más de la mitad de las botellas utilizadas son de color verde y como este color puede volver a ser reciclado con diferentes mezclas, no se necesita una clasificación previa. No obstante, reciclar según el color equivaldría a una forma de obtener un dinero para la comunidad entera.