Los frutos secos son semillas que se caracterizan por tener 50% menos de agua que otros tipos de frutas. Aunque en los últimos años se han popularizado gracias al mundo fitness, lo cierto es que los frutos secos forman parte de distintas dietas alrededor del mundo desde hace siglos. Las nueces de macadamia, almendras o la avellana, entre otros, aportan una gran cantidad de propiedades saludables y beneficios al organismo. ¡Conócelos!
Durante siglos, las nueces han tenido un espacio especial dentro de la dieta mediterránea. Estos alimentos ofrecen una destacada proporción de fibra, energía y grasas saludables al organismo.
Sin embargo, aunque el ser humano los consume desde la prehistoria, aún hay mucho por investigar de estos alimentos. Por el momento, la ciencia insiste en la ingesta de nueces como la de macadamia, los pistachos, los piñones o las avellanas debido a sus extraordinarios sabores y amplios beneficios para la salud. Es importante destacar que son igual de beneficiosos si se consume tras su cocción o si solo se sirve como refrigerio para entre horas.
Fuente natural de diversos nutrientes
Nuez de Macadamia
Originaria de Australia e Indonesia, la nuez de macadamia es una nuez proveniente del árbol Macadamia Ternifolia y es considerado uno de los más exquisitos y exóticos frutos secos que hay. Asimismo, aporta proteínas y grasas vegetales.
Debido a su 8% de proteína vegetal, la macadamia es una excelente alternativa para incluir en una dieta vegana o vegetariana.
Los profesionales de la Salud recomiendan consumir un máximo de 30 gramos de macadamia al día (entre 9 y 12 unidades) para poder disfrutar de los beneficios de minerales como el fósforo, el calcio y el magnesio.
Este fruto seco que concentra vitaminas del grupo B y vitamina E puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares, el envejecimiento celular y ayuda a fortalecer el sistema digestivo e inmunitario.
Piñones
Esta nuez proveniente de Asia concentra una gran cantidad de proteína vegetal y hierro, necesario para el normal desarrollo y crecimiento del cuerpo.
La cantidad de pistacho diaria que toda persona debe comer es de 30 gramos, con lo cual está garantizando un correcto funcionamiento de su sistema digestivo, además de prevenir las enfermedades degenerativas gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Avellana
La avellana es uno de los frutos secos más versátiles que hay dentro del arte culinario. Ya sea como aperitivo, o en postres y helados este alimento es ideal para las mujeres embarazadas o período de lactancia, debido a que contiene hasta un 5% de ácido fólico por cada 30 gramos.
Los especialistas de salud también recomiendan su consumo para disminuir los niveles de tensión arterial. Contiene fibra, calcio, manganeso, magnesio y fósforo, los cuales ayudan a evitar el envejecimiento celular prematuro. Por su parte, la cantidad de ácido oleico y ácido linoleico que aportan las avellanas al organismo previenen las enfermedades asociadas al sistema cardiovascular.
Pistacho
El pistacho es una nuez originaria de Asia mundialmente conocida, no solo por su sabor, sino por sus múltiples beneficios a la salud. Añadir el consumo de pistacho a una dieta balanceada, puede ayudar a prevenir enfermedades como la aterosclerosis, infartos, cáncer, diabetes y complicaciones vasculares.
Sin duda, es uno de los frutos secos que más energía aporta. Con una dosis diaria de 30 gramos, conseguiremos un efecto antioxidante y antiinflamatorio.
Además, las personas que sufren de altos niveles de tensión o de colesterol, pueden reducir estos niveles comiendo una porción recomendable de este alimento gracias a su contenido de fibra.
Almendras
Las almendras es otro de los tipos de nueces de mayor popularidad en el mundo. Esto se debe a que es capaz de combinar diversas propiedades nutricionales con una importante versatilidad de recetas para su consumo. Con tan solo una dosis diaria de 23 unidades al día, la almendra suministra las cantidades necesarias que el cuerpo necesita de vitamina E, proteína vegetal y fibra.
Este alimento de gran provecho ayuda a mantener una piel íntegra y elástica, gracias a su contenido de Vitamina E y B. Además, puede prevenir las enfermedades cerebrovasculares y fortalece el sistema circulatorio.
En los últimos años, la demanda de almendras ha aumentado dentro del mundo del fitness porque es una fuente natural de energía, minerales y grasas saludables.