¿Quieres comprender que ha ocurrido con el ambicioso proyecto de Google destinado a elaborar un buscador para China? De responder afirmativamente ¡Te invitamos a leer este artículo!
Estado del buscador Dragonfly
Según los informes de un ejecutivo de la compañía, Google optó por colocar fin al controvertido plan de lanzar un buscador censurado en el país asiático. Desde el año pasado se presenció una variabilidad de reportes donde se afirmaba que la empresa había cesado en su codiciado objetivo, a pesar de que había rumores de que el proyecto continuaba activo.
Karan Bhatia, ejecutivo de la empresa, declaró: ‘Hemos dado por finalizado el proyecto Dragonfly’, frente al Comité Judicial del Senado Estadounidense. En base al medio Buzzfeed, ha sido la primera confirmación pública de que el proyecto ha sido clausurado.
Asimismo, el gigante tecnológico ha afirmado que no posee interés de lanzar otro buscador en China. Este proyecto no estuvo exento de controversias. Recibió una variabilidad de críticas de que podría ser una herramienta potencial para ser usado por las autoridades chinas con el objetivo de censurar el internet y estudiar el comportamiento de los ciudadanos.
Asimismo, en 2018, un exempleado de Google envió una carta a los legisladores estadounidenses donde alertó de los alarmantes planes de la empresa en China. Acompañado a este hecho, el investigador sénior de Google hasta agosto de 2019, Jack Poulson, indicó que temía de las ambiciones de la firma.
Dentro de la carta se estipuló que Google se encontraba trabajando en una lista negra de censura que fue desarrollada en base a las exigencias del gobierno chino. Los empleados de Google, alarmados por la situación, decidieron enviar cartas a la empresa donde afirmaba que el proyecto mantenía cierta connotación moral y ética desproporcional.
A pesar de aguardarse una presión muy elevada sobre la empresa, a finales de 2018, Google tenía aún reticencias respecto a la confirmación de si el desarrollo del buscador se había detenido o no. En base a los documentos proporcionados por la página de investigación ‘The Intercept’, el proyecto fue lanzado en la primavera de 2017.
Dentro de los documentos se indicó que los ingenieros de Google estaban ideando la forma de filtrar páginas webs, incluyendo las de Wikipedia y la BBC, de los resultados de búsqueda.
Entre los años 2006 y 2010 los chinos gozaron de una versión censurada de Google, pero la compañía decidió concluir con la operación por la incesante censura y luego de haber denunciado al gobierno de efectuar el hackeo de los servidores.
¿Por qué el buscador DragonFly no obtuvo los resultados deseados?
El internet en China –o parte de él- se encuentra censurado por las autoridades del país. Esto no es una sorpresa ante la opinión pública, como tampoco lo son las realidades que implica la carencia de libertad a las empresas que desean incursionar dentro de esta industria.
Asimismo, la comunidad internacional tiende a rechazar cualquier tipo de incursión por parte de las empresas extranjeras, aseverando que éstas podrían obedecer dictámenes del gobierno chino.