Ciertamente formarse como profesor de yoga de manera presencial en India es una experiencia única, sin embargo, se ha venido instaurando con mucho éxito y efectividad la formación online. Es fundamental hacerlo con centros de trayectoria que cuenten con maestros a la altura, ya que de nada sirve un excelente contenido, si los alumnos no pueden absorber estos conocimientos a través de una enseñanza adecuada.
Desde tiempos ancestrales se practica el yoga, de hecho se habla que las primeras formas de esta disciplina se dieron entre los 5.000 y 10.000 años antes de Cristo, teniendo en cuenta las posturas de las estatuas halladas en emplazamientos antiguos. De ahí a la actualidad se ha convertido en una de las prácticas más populares para conectar el cuerpo, la mente y la respiración.
Posturas físicas, así como ejercicios de respiración y meditación que forman parte del yoga son beneficiosos no solo para el bienestar mental sino, incluso, para la salud del cuerpo.
El hecho de ser tan practicado generación tras generación, ha generado que exista cada vez más interés en millones de personas en el mundo en formarse como profesores de yoga, bien porque se sienten identificados con esta disciplina, y también porque lo ven como una manera de ganarse la vida haciendo algo que les apasiona.
En tal sentido, existen muchas academias e institutos de formación en la práctica del yoga reconocidos en el mundo, los cuales en la actualidad han ampliado sus horizontes para llegar a más rincones a través de la formación online.
Muchos se preguntarán, ¿es la formación online efectiva para capacitarse como profesor de yoga? La respuesta a esta interrogante y sus detalles están muy bien explicados en el artículo titulado ¿Tiene Kavaalya el mejor curso online profesor de yoga del mundo en español?, publicado en la revista Yoga Journal.
Una forma muy efectiva de enseñar yoga
El artículo de prensa se centra en una entrevista hecha al fundador del centro internacional de entrenamiento de yoga Kavaalya, con sede en India, Fernando Arroyo, quien explica el porqué sí es muy efectiva la formación online, la cual se ha potenciado más aún en tiempo de pandemia.
Kavaalya es un programa reconocido mundialmente para capacitarse como profesor de yoga, que ahora también combina los procesos y valores originales de la disciplina, con la formación sobre técnicas modernas orientadas al aprendizaje mediante una plataforma digital.
Fernando Arroyo señala que, ciertamente formarse como profesor de yoga en India es una experiencia espectacular, sin embargo, se han venido descubriendo muchas ventajas de la formación online, para la que al inicio hubo mucha reticencia por parte de los maestros. Sin embargo, después de los primeros cursos el mismo equipo pudo convencerse de que esta es una manera efectiva de impartir el yoga.
Para Arroyo el elemento más valioso para que una formación online sea exitosa son los profesores, no solo de yoga, sino de cualquier otra disciplina. Señala que se puede tener disponible el mejor contenido, pero si los profesores no están a la altura sencillamente el conocimiento no va a ser absorbido por el alumno como se espera.
Considera que la clave del éxito de los programas de Kavaalya precisamente son los maestros, de hecho es esta la razón por la que los participantes terminan el curso con esa sensación de haber transcurrido por un proceso de transformación que nunca imaginaron.
De igual forma, Arroyo comenta que hay dos perfiles de alumnos cursantes del programa. Por un lado, están los que son conscientes de que la disciplina del yoga está en plena expansión, por lo que tiene una excelente perspectiva desde el punto de vista profesional.
Por otro lado, están los estudiantes que quieren sencillamente iniciarse y profundizar en el yoga auténtico y tener acceso a su espiritualidad esencial, un aspecto que solo se puede hallar en la manera en que se enseña yoga en la India.En el curso que ofrece Kavaalya los alumnos aprenden sobre filosofía del yoga, técnicas de meditación, técnicas de respiración (pranayama), yoga Nidra (relajación), Hatha y Ashtanga Vinyasa yoga, la anatomía del yoga y principios de Ayurveda, además de clases de oratoria, cómo crear una marca personal, hacer promoción en redes sociales y práctica de la enseñanza.