A diferencia de muchas otras locaciones, el Valle del Loira ofrece una amplia gama de alternativas de hospedaje durante el invierno; desde atractivos d’hôtes – lo que es igual B&B – hasta lujosos hoteles 5 estrellas en los que pasar días con todas las comodidades. Asimismo, la oferta varía en lo que concierne a precios, haciendo más sencilla la tarea de encontrar donde dormir en Tours indistintamente del presupuesto.
Lo que se necesita saber antes de viajar a Tours:
Conocida entre los turistas como “la ciudad del arte y la historia”, Tours es la propuesta francesa que comparte mucho la esencia de Paris; su cultura y arquitectura, son pruebas latentes que narran un pasado histórico marcado por diversos acontecimientos – desde la Edad Media, hasta la Segunda Guerra Mundial – pero eso no es todo, se le suma lo espectacular de sus paisajes, y es que la naturaleza no fue mezquina al regalarles belleza sinigual.
¿Cómo llegar y moverse en Tours?
Aunque es posible llegar en avión hasta el aeropuerto emplazado a 10 minutos de la ciudad y luego, en autobús – o haciendo uso de la línea de trenes que conduce hasta el centro – la mejor manera de llegar a Tours es en el tren de alta velocidad que le une con París por el simple hecho de ver la estación, una auténtica maravilla de la ingeniería edificada tras derrumbar la antigua en 1895.
Una vez en la ciudad – y ya teniendo seleccionado donde dormir en Tours – desplazarse no será inconveniente, siendo el autobús urbano la forma de transporte más utilizada. Cabe acotar que la ciudad carece de tranvía y que son contadas las paradas del tren: la del centro, una anterior al mismo y la que lleva al otro lado del río.
¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Tours?
El alojamiento, es un aspecto crucial que marca la diferencia entre vivir o no experiencias inigualables; por suerte, al ser una ciudad tan turística encontrar donde dormir en Tours, no será mayor problema, incluso, puede decirse que la variedad en cuanto a calidad y precio es pocas veces encontrado en otras locaciones francesas.
Si de zonas recomendables donde alojarse en Tours se trata, la aledaña a la estación de trenes en el centro, no solo por poder comunicarse a través de este medio de transporte con otros puntos de la ciudad, sino porque el casco central alberga muchos de sus principales atractivos, además de buena oferta de cafeterías, restaurantes y tiendas en las que comprar de todo un poco.
Interesantes propuestas son las que ofrecen los hoteles cercanos al Ayuntamiento – para muestra el hotel Oceania L’Univers Tours de 4 estrellas – localizado a escasos metros del centro de Congresos Vinci y la estación de tren, claro que no es sino lo impresionante de su edificación y calidad de servicio, lo que le hace ganarse la recomendación.
Algo más sencillo y económico para disfrutar de buenos servicios sin renunciar a la comodidad de alojarse en el centro la brinda Kyriad Tours Centre; ahora, suponiendo que el viaje sea en grupo o familiar, no está demás considerar un apartahotel como opción donde dormir en Tour. En resumidas cuentas, una ciudad llena de posibilidades de hospedaje para que nadie quede por fuera y tenga la oportunidad de descubrir la historia escondida tras sus murallas y castillos.
¿Qué ver y hacer en Tours?
El contraste de los barrios que conforman el centro de la ciudad es tan perfecto, que no hay mejor forma de comenzar el recorrido luego de haber encontrado donde alojarse en Tours; recorriendo el Chateauneuf, Tours Viejo y La Cité, se tiene la impresión de estar paseando entre ciudades distintas.
La razón de ello es sencilla, de los barrios existentes en la Edad Media, sólo sobrevivieron dos a los embates de la II Guerra Mundial, por lo que la ciudad se levantó nuevamente, en torno a los monumentos que quedaron en pie, mismos que hoy narran su historia.
Entre los imperdibles de visitar, sin duda figura la catedral – cuya construcción data de los siglos XIII y XV – el edificio del Ayuntamiento, el Santuario de San Martín, el Castillo de Tours y la Plaza Plumereau. Del mismo modo, es la zona central la que alberga las mejores opciones para disfrutar de la vida nocturna en la ciudad, plagando sus calles de numerosas cafeterías, restaurantes y bares.
Descubrir por qué se le llama “La ciudad del arte y de la hostoria”
La manera en la que arte e historia se narran uno al otro, explica porque Tours es la ciudad perfecta para vivir experiencias sin precedentes; pese a que su propuesta museística es bastante amplia, conviene no pasar por alto una visita al museo del ferrocarril, el museo militar y el museo de los gremios, dejando para el final, el majestuoso Museo de Bellas Artes ¿qué tiene de especial? adicional a su edificación construida en el siglo XVII, alberga muchas de las pinturas y esculturas del arte francés que narran la historia de la Edad Media.