El uso de los dispositivos móviles es común en estos días, manejar a placer un Smartphone suele ser una tarea sencilla incluso para muchos niños; sin embargo, existen sectores de la población que no están familiarizados con los avances propios de la era digital que hoy cursa, por lo general, los miembros más longevos de la sociedad. Por suerte, existe tecnología para mayores que permiten hacerlos parte de las nuevas tendencias.
¿Cómo escoger móviles para mayores?
Utilizar un Smartphone supone una tarea simple y cotidiana en estos días, de hecho, es bastante probable estar leyendo esta información en la pantalla de uno; son incontables las horas que la población moderna dedica a esta clase de dispositivos, dejando atrás su principal uso – el de efectuar y recibir llamadas – para convertirse en el instrumento con el que se conectan con el mundo entero y se mantienen informados de todo lo que pasa.

Pese a tanta evolución tecnológica, lo cierto es que son minoría la cantidad de personas mayores familiarizadas con el uso de móviles, siendo los que la mayoría de las veces, presentan ciertas dificultades para manejar los dispositivos móviles que otros exprimen a diario sin gran complicación. Esta es la razón por la que antes de comprar o regalar ese Smartphone última generación a una persona mayor, es necesario detenerse a tomar en cuenta algunos aspectos claves.
¿Qué debe tener un móvil para personas mayores?
Cuando se trata de apuntar a personas de edad avanzada a las nuevas tendencias, la tarea no siempre es tan sencilla; es necesario estar conscientes de que, en muchos casos, los adultos mayores presentan ciertos déficits en el primer encuentro con la tecnología móvil.
Sea que se trate de condiciones asociadas a su vista u oído, lo cierto es que para mayores es normal que se presenten dificultades al momento de manejar un Smartphone, afortunadamente existen dispositivos adaptados a todas las necesidades.
El dispositivo móvil ideal para mayores:
Los mejores fabricantes luchan por ganarse la preferencia de los consumidores, por lo que lanzan al mercado productos especialmente pensados con tecnología para mayores; conseguir terminales diseñados para los más veteranos no será complicado, el problema viene a la hora de elegir entre tantas marcas y modelos, lo que conlleva a la pregunta del millón, ¿qué debe tener un móvil adecuado para personas longevas? a continuación la respuesta:
- El tamaño adecuado: si bien algunos adultos mayores sufren deficiencia de visibilidad, el Smartphone no debe ser demasiado grande, de lo contrario es bastante probable que le resulte incómodo.
- Diseño bien pensado: de ser táctil, la clave para elegir el ideal radica en su interfaz, la misma ha de ser sencilla y adaptable; ahora, suponiendo que esté dotado de teclas, habrán de ser grandes y, de preferencia, coloridas a fin de facilitar su reconocimiento.
- Dotado de una base de carga: aunque la portabilidad es un denominador común en esta clase de dispositivos, no viene mal que cuenten con un cargador de base, ya que permitirá no solo mantenerlo siempre cargado, sino que contribuye a su localización en todo momento.
En resumidas cuentas, el dispositivo móvil ideal para mayores ha de cumplir con tres aspectos elementales: comodidad, facilidad de uso y autonomía suficiente para estar siempre disponible, por lo que se recomienda una batería que aguante la mayor cantidad de tiempo posible.
Recomendaciones adicionales antes de comprar un Smartphone para un adulto mayor:
Adicional a las tres recomendaciones antes sugeridas, es importante verificar que el móvil elegido cuente con un botón de SOS adicional a la marcación rápida suele estar presente en todos estos dispositivos, sobre todo si la persona en cuestión vive en residencias para mayores.

Asimismo, conviene que su carcasa sea resistente ante posibles caídas y con la posibilidad de incorporar aplicaciones pensadas para mayores, convirtiéndole en una herramienta práctica tanto de comunicación como de localización, sin apartar que algunas de estas Apps son esencialmente pensadas para promover su independencia y mantener su agilidad mental.
¿Qué conviene más un dispositivo costoso o uno económico para el adulto mayor?
Otra de las ventajas de tanta competitividad entre los titanes de la industria en lo que respecta a tecnología para mayores, es la variedad de modelos disponibles en el mercado, desde aquellos construidos en plástico con grandes pantallas y teclas que ocupan la mayor parte del frontal, hasta esos totalmente táctiles de interfaces más sofisticadas perfectas para descargar toda clase de aplicaciones especiales.
Pero la variedad no es solo en modelos, la infinidad de precios también complica la tarea y conduce a preguntarse ¿cuánto conviene invertir en un móvil para mayores? determinar si optar por un dispositivo costoso o uno económico depende de las necesidades que se pretendan suplir.
Si por ejemplo, lo que se necesita es un Smartphone con el que el adulto mayor pueda comunicarse con la familia, no tiene que ser tan costoso, bastará que esté dotado de un diseño adecuado en lo que concierne a tamaño, peso y dimensión de las teclas; ahora si por el contrario, se busca es un dispositivo de última generación, táctil y más sofisticado que le rinda más allá de la comunicación, la inversión ha de ser mucho mayor.
En cualquier caso, lo importante es que su batería prometa una muy buena autonomía – y como se comentaba arriba, que cuente con una base de carga – un buen rendimiento para esta clase de usuarios es al menos 350 horas en stand by.
No está demás apuntar a aquellos modelos que disponen conectividad Bluetooth y radio FM, botón SOS – pensado para llamar directamente a emergencias – y acceso a linterna con un botón independiente.
La calidad de audio es otro factor clave, después de todo, es una de las deficiencias físicas que suelen tener los adultos mayores, el mismo tiene que ser contundente a fin de facilitarles la escucha; optar por la incorporación de unos buenos manos libres también se convierte en una excelente opción, en especial si es residente en un hogar de cuidados para mayores.