Queremos desgranar algunos de los motivos que nos llevan a pensar que viajar a Marruecos es una excelente idea durante cualquier época del año, pero especialmente ahora que el calor empezará a arreciar y podremos disfrutar de las virtudes del país sin tener que padecer los rigores de las altas temperaturas. Conócelos en este artículo.
Tenemos la posibilidad de disfrutar de excursiones en español
Sin lugar a dudas, una de las causas que más suelen “echarnos para atrás” cuando nos planteamos viajar fuera de España es la cuestión del desconocimiento del idioma del país que estemos interesados en visitar.
Pues bien, en este caso tenemos que decir que tenemos a nuestra disposición unas excursiones en Marruecos que, además de desarrollarse completamente en español, tienen la virtud de enseñarnos todos los lugares de interés sobre aquellas ciudades que queramos visitar y ponen a nuestro alcance la posibilidad de conocer de primera mano todos los entresijos de dicha cultura tan exótica y, al mismo tiempo, cercana a nosotros.
Sobre estas excursiones, cabe decir que pueden desarrollarse en Casablanca, Fez, Tánger y Marrakech, las principales ciudades del país marroquí y en las que nuestros guías nos enseñarán todos los lugares de interés sin que, por supuesto, nuestra seguridad se vea comprometida.
Pero además, en el caso de Marrakech, también pueden realizarse tours a ciertos puntos de interés turístico ubicados en el sur marroquí, como podrían ser el Cañón del Dades, el Valle de las Rosas (lugar donde se cosechan anualmente las conocidas rosas de Damasco, de ahí su nombre) o Merzouga y Zagora, lugares de acampada de los bereberes.
Es decir, que el idioma no es absolutamente ningún impedimento para conocer Marruecos y disfrutar no sólo de sus ciudades más importantes, sino también de lugares con un encanto único que no dejan indiferente a nadie que los visite.
Es un destino de proximidad
Por otra parte, cabe destacar que hablar de un viaje a Marruecos es sinónimo de hacerlo de un destino muy próximo, tanto en términos geográficos como culturales, dado que sus habitantes profesan una cultura mediterránea muy próxima a la nuestra y en la que el buen trato a los visitantes es prácticamente una norma.
No en vano, es bien sabido que las montañas del norte de Marruecos pueden verse desde los puntos más al sur de nuestro país y que ni siquiera es necesario montar en avión para cruzar el estrecho, dado que diariamente hay ferrys que comunican Algeciras (Cádiz) y Ceuta.
Por tanto, puede decirse que realizar un viaje a Marruecos no sólo es ir a un destino muy próximo a España, sino que también puede hacerse sin tener que hacer una inversión demasiado alta.
Es muy seguro
A diferencia de otros países del norte de África, en Marruecos hay muy poca presencia del islamismo radical y, de hecho, prácticamente no ha habido atentados terroristas, sobre todo porque el propio gobierno marroquí se ocupa de que la protección de los turistas sea total.
En consecuencia, no podemos más que decir que Marruecos es el destino ideal para todas esas personas que se sientan atraídas por la cultura árabe, pero que tengan dudas a la hora de visitar el norte de África porque temen por su seguridad.
Tiene una importante industria turística
Del mismo modo, cabe resaltar que la industria turística de Marruecos está enormemente desarrollada, dado que sus hoteles son de primera categoría y ofrece unas posibilidades de transporte por el país muy superiores a las que pueden verse en otros países del entorno.
Así pues, Marruecos también es un país a considerar por quienes buscan un turismo con todas las comodidades posibles y quieran combinar el lujo con el contacto con las sociedades locales, siendo sobradamente conocido que algunos de sus resorts están entre los mejores del mundo.
Su gastronomía es única
Por último, tenemos que afirmar que la gastronomía marroquí es una de las mejores consideradas de todo el mundo, destacando sus cuscús y sus platos de cordero, por lo que queremos concluir indicando que los amantes de la buena cocina tienen en Marruecos un destino obligado también.