
Zen del Sur
La Compañía Zen del Sur nace de la unión de dos artistas procedentes del ámbito circense y de la danza, Carlos López y Antonio Vargas. Ambos decidieron unificar sus trayectorias personales y desarrollar una propuesta artística que integrara la fusión de diferentes artes como la Danza Acrobática, la Música y el Circo.
Zen del Sur es el resultado de un trabajo de investigación conjunto entre bailarines, acróbatas, músicos contemporáneos y diseñadores, quienes se dieron como objetivo desarrollar un diálogo creativo entre sonido y movimiento, persiguiendo la emoción. La compañía está comprometida con una forma de aprendizaje donde la improvisación y la exploración de nuevos lenguajes son cruciales a lo largo de todo su proceso creativo. Destaca el carácter polifacético de sus artistas y sus capacidades para generar expectación y transmitir una sensibilidad especial en escena a través del control y la expresividad corporal fusionada con la música. El objetivo principal de Zen del Sur es emocionar a través de la integración de diferentes artes y hacer partícipe al espectador de las ideas y sentimientos que muestran en escena.
Nos hemos puesto en contacto con Carlos López (corresponsable de la creación coreográfica y puesta en escena, además de la dramaturgia y dirección artística, y uno de los actores principales -voz, acro-danza, rueda Cyr, melódica y percusión), quien nos ha hablado sobre el nuevo espectáculo de la Compañía Zen del Sur, titulado Wake App! el cual surge por dos motivos:
«- el primero, por la necesidad creativa de producir una nueva obra que permitiera un desarrollo de nuestras habilidades como artistas y afrontar el reto de un segundo espectáculo que nos consolidase como Compañía y productora de espectáculos;
– el segundo motivo debido a un momento donde nos detuvimos a observar y reflexionar sobre el comportamiento social y su manera de relacionarse en estos últimos años. Fue cuando nos dimos cuenta de que las tecnologías de última generación estaban calando hondo en este aspecto y que probablemente estaban influyendo negativamente en algunos aspectos y valores del ser humano. Ello nos inspiró a elaborar la dramaturgia de este espectáculo y nos pusimos manos a la obra.»
«La despersonalización, la pérdida de la identidad, la dependencia y el olvido hacia los valores más primitivos y esenciales de nuestra vida, serán aspectos sobre los que reflexionar en esta obra, expresados a través de la música en directo, la acrodanza, técnicas circenses, el teatro y el lenguaje audiovisual.
Wake App! un juego de palabras para el título de la obra que nos grita: ¡Despierta!.
Un despertar de las distracciones, de la consciencia, de nuestros valores y nuestra razón que nos caracteriza como seres humanos.»
Le preguntamos a Carlos López por las sensaciones que están recogiendo de la puesta en escena de su espectáculo: «Creemos que la obra está teniendo un impacto positivo en jóvenes y adolescentes. Pues estamos abordando una temática en la que ellos están inmersos y hemos comprobado que les emociona y les divierte. Un aspecto a favor es que, este espectáculo al ser multidisciplinar, permite a los jóvenes disfrutar del circo, la danza, la música en vivo y el teatro, y por lo tanto se les hace amena e interesante. Y además le intentamos transmitir un mensaje en la obra donde intentamos hacerles entender que no estamos en contra de la tecnología sino que hay que hacer un uso responsable de ésta y conservar una serie de valores humanos que dependen de nuestra actitud ante la vida y la consciencia de nuestros actos. De ahí el título de la obra, del inglés Wake Up… adaptado a la era tecnológica: «Wake App» … y traducido al español ¡Despierta!.»
Un espectáculo que hemos disfrutado y que os invitamos a conocer. Os dejamos los datos de contacto:
Información/Contratación: Carlos López
(+34) 657 914 279
[email protected]
www.zendelsur.com